IMPUESTO PARA EMPRESAS
A cualquier empresario le interesa saber cómo tributar y cuánto.
En Guatemala tenemos dos clases de impuestos: impuestos directos e indirectos. En los impuestos directos se puede identificar al sujeto obligado como el sujeto pasivo, como por ejemplo el caso del Impuesto Sobre la Renta –ISR-. En el caso de los impuestos indirectos, el legislador no grava al verdadero contribuyente, y que el sujeto que está legalmente obligado a pagar el impuesto (sujeto pasivo) lo traslada a un tercero (sujeto pagador) quien es el que verdaderamente lo paga, como es el caso del Impuesto al Valor Agregado –IVA-. En otras palabras, Los directos básicamente son los impuestos que recaen sobre las personas y los bienes y los indirectos son los que recaen directamente sobre el consumo.
DIRECTOS
1. Impuesto Sobre la Renta.
2. Impuesto de Solidaridad.
3. Impuesto Único Sobre Inmueble.
4. Impuesto de Herencias Legados y Donaciones.
5. Impuesto Sobre Circulación de Vehículos
INDIRECTOS
1. Impuesto al Valor Agregado.
2. Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado para Protocolo
